Recursos para crear un currículum
Si tu recuperación va bien y sientes que puedes comenzar con la búsqueda de empleo, es hora de redactar tu currículum. Los dos formatos más comunes son el cronológico y el funcional. Ambos son admisibles. Solo depende de cómo quieras presentar tu historial laboral.
Acerca de los formatos de currículum (PDF)
Currículum cronológico
Con el formato de currículum cronológico se detalla tu experiencia laboral a partir de tu trabajo más reciente. En este formato se destacan las fechas en las que trabajaste, sin embargo, esto hace que las brechas entre empleos en el historial laboral sean más evidentes.
Ventajas
- Es el formato más común
- Los empleadores están mayormente familiarizados con este formato
- Se destaca un historial laboral congruente
Desventajas
- Las brechas entre empleos son más evidentes
- No se enfatizan las habilidades y los logros específicos
- No se destacan las habilidades que pueden aplicarse a otro cargo
Descargar un currículum cronológico de muestra (PDF)
Descargar un currículum cronológico para completar (PDF)
Currículum funcional
El formato de currículum funcional enfatiza los logros y las habilidades que son relevantes para el trabajo que deseas y puede disimular los casos de un historial laboral inconsistente o escaso.
Ventajas
- Se destacan ciertas habilidades que son relevantes para el cargo
- Se pueden disimular las brechas entre empleos
- Es organizado y conciso
Desventajas
- Puede ser difícil de redactar
- Es difícil reutilizar el mismo currículum para múltiples postulaciones
Descargar un currículum funcional de muestra (PDF)
Descargar un currículum funcional para completar (PDF)