Ataque o derrame cerebral idiopático o ataque o derrame cerebral de causa desconocida

cover of "What's at the Heart of my Cryptogenic Stroke: A Patient Guide to Understanding  Strokes of Unknown Cause"

Guía para el paciente para comprender los ataques o derrames cerebrales de causa desconocida

En esta guía, proporcionamos información detallada para ti y tus seres queridos con respuestas a preguntas relativas al ataque o derrame cerebral idiopático.
Video testimonial sobre la atención colaborativa para un ataque o derrame cerebral idiopático: la sobreviviente de un ataque o derrame cerebral, Sylvia Edwards, cuenta su historia (video en inglés con opción de subtítulos en español)

En la mayoría de los casos, la causa de un ataque o derrame cerebral es un coágulo de sangre que bloquea el flujo sanguíneo hacia el cerebro. Sin embargo, hay casos en los que no es posible determinar la causa. Los ataques o derrames cerebrales de origen desconocido se llaman idiopáticos.

Aproximadamente 1 de cada 4 sobrevivientes de un ataque o derrame cerebral tienen la posibilidad de tener otro ataque o derrame cerebral. Por eso, es importante que un equipo de cuidados de salud encuentre un diagnóstico definitivo y los posibles factores de riesgo para brindar un tratamiento específico que permita prevenir ataques o derrames cerebrales recurrentes. Es importante que colabores con tu equipo de cuidados de salud.

La información y los recursos siguientes son para que tú y tus seres queridos colaboren con el equipo de cuidados de salud y encuentren las respuestas para el ataque o derrame cerebral idiopático.

Se estima que aproximadamente 1 de cada 3 ataques o derrames isquémicos son idiopáticos.

Algunos estudios sugieren que la incidencia del ataque o derrame cerebral idiopático es mayor en afroamericanos (dos veces más probable) e hispanos (46% más probable).

Posibles causas ocultas del ataque o derrame cerebral

Durante tu estancia en el hospital y el seguimiento, analiza con tu profesional de salud las mejores maneras para tratar y prevenir otro ataque o derrame cerebral. Algunas de estas discusiones pueden incluir pruebas de diagnóstico, análisis de sangre y cambios en el estilo de vida.

Si bien es posible que aún no se haya determinado la causa de tu ataque o derrame cerebral, es importante seguir los consejos de tu médico y tomar tus medicamentos. Si recibes un dispositivo de monitoreo cardíaco, sigue las indicaciones.

También puedes reducir tus factores de riesgo para el ataque o derrame cerebral adoptando un estilo de vida sano a través de los Life’s Essential 8 (8 medidas clave para la vida) de la AHA.

Cuando aún se desconoce la causa fundamental de un ataque o derrame cerebral después de una evaluación de rutina, es importante profundizar más para llegar a un diagnóstico definitivo. La colaboración de neurólogos, cardiólogos, electrofisiólogos y otros miembros integrales del equipo puede revelar las respuestas para proporcionar un tratamiento específico para prevenir ataques o derrames cerebrales recurrentes.