Modificaciones en el hogar

Es posible que no pienses acerca de la movilidad segura y accesible en tu hogar… hasta que sufras un ataque o derrame cerebral.
Hasta un 70% de los sobrevivientes de un ataque o derrame cerebral sufren caídas durante los primeros seis meses luego del alta del hospital o el centro de rehabilitación. Además, entre un 30% y un 80% de los sobrevivientes de un ataque o derrame cerebral declaran tener diferentes niveles de miedo respecto a las caídas y la movilidad.
La buena noticia es que puedes tomar medidas para hacer que tu hogar sea más seguro.
Primero, pide una evaluación de seguridad de tu hogar (la puede hacer un trabajador social). Incluirá la revisión de tus necesidades y la determinación de las modificaciones del hogar que ayudarán a cubrirlas. Un asesor colaborará contigo y tus cuidadores para comprar e instalar cualquier equipo necesario. Esto podría incluir dispositivos de asistencia, rampas y barras de apoyo.
En una evaluación de tu hogar, se hará lo siguiente:
- Se evaluarán tus necesidades, preferencias y capacidades, así como las características actuales de tu hogar.
- Se considerará la forma en que tu ataque o derrame cerebral ha afectado tus capacidades y otras afecciones de salud a fin de identificar qué modificaciones te servirán tanto ahora como en el futuro.
- Se harán preguntas sobre tu rutina y tus hábitos.
- Se considerarán las necesidades de toda la familia.
- Se consultará con un contratista a fin de garantizar que las modificaciones se adapten a tus necesidades y las de toda la familia.
- Se hará un seguimiento una vez que se completen las modificaciones a fin de asegurarse de que funcionen para ti.
Guía para modificar tu hogar
El baño

Con solo algunas modificaciones en el baño, puedes reducir significativamente la dificultad, el esfuerzo o el riesgo asociado con las actividades de cuidado personal. Si bien se pueden efectuar diversas modificaciones con diferentes niveles de complejidad, muy rara vez es necesario hacer una remodelación de gran escala.
El dormitorio

El dormitorio también puede presentar desafíos. Existen diversas modificaciones (de bajo costo o sin costo alguno) que pueden volver la habitación más accesible. Sigue estos consejos para modificar la habitación según tus capacidades.
La cocina

Si te gusta cocinar, es posible que adaptar la cocina implique costos más altos para alcanzar tu independencia, funcionalidad y seguridad.
Control de tu ataque o derrame cerebral
