Juntos podemos prevenir los ataques o derrames cerebrales

Un primer derrame cerebral aumenta el riesgo de sufrir otro. Pero existen medidas para reducir el riesgo, empezando por identificar la causa y tus factores de riesgo particulares.
An older man and woman are looking at a smartphone.

Prevención de un segundo ataque o derrame cerebral

Casi 1 de cada 4 sobrevivientes de ataque o derrame cerebral volverá a sufrir otro. El controlar la presión arterial, comer bien y mantener cierto nivel de actividad pueden ayudar a reducir el riesgo. Consulta con tu médico sobre cómo controlar estos factores para prevenir otro ataque o derrame cerebral.

Toma los medicamentos prescritos y consulta con tu médico antes de realizar cualquier cambio.

Aprende a detectar un ataque o derrame cerebral R.Á.P.I.D.O.

Si ves que alguien presenta cualquiera de estos síntomas, incluso aunque desaparezcan, llama al 911 de inmediato. Conoce y difunde las señales de aviso y síntomas de ataque o derrame cerebral

Ilustración: RÁPIDO
 

R = Rostro caído

¿Presenta entumecimiento o parálisis facial en un lado del rostro? Pídele a la persona que sonría. ¿Se le ve dispareja o torcida la sonrisa?
 

Á = Alteración del equilibrio

¿Tiene dificultad para caminar la persona o pierde el equilibrio?
 

P = Pérdida de fuerza en el brazo o pierna

¿Siente un brazo débil o adormecido? Pídele a la persona que eleve los brazos. ¿Se le cae alguno de los brazos?
 

I = Impedimento visual repentino

¿Tiene problemas repentinos de visión la persona en uno o en ambos ojos?
 

D = Dificultad para hablar

¿Arrastra las palabras?
 

O = Obtén ayuda, llama al 911

Un derrame cerebral es una emergencia. Cada minuto cuenta. Llama al 911 inmediatamente. Anota la hora en que aparecieron los síntomas por primera vez.

 

El atleta olímpico Michael Johnson comparte su experiencia como sobreviviente de un ataque o derrame cerebral (video en inglés con opción de subtítulos en español).

Himno Juntos (video en inglés con opción de subtítulos en español)
 En este video se da a conocer la iniciativa Juntos de la American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral), cuyo objetivo es informar a los consumidores que el ataque o derrame cerebral es, en gran medida, evitable, tratable y superable.

A selfie of stroke survivor, Laura Sammons, and her husband at the beach

Historia de una sobreviviente: Laura Sammons

En el 2017, lo que para Laura Sammons y su familia comenzó como un típico viaje de fin de semana en automóvil por el área de Houston tomó un giro peligroso. Cuando se acercó a una intersección en donde había un semáforo, se quedó en blanco y ya no tuvo idea de cómo conducir.

Sammons estaba sufriendo un ataque o derrame cerebral. Un año y medio antes, había sufrido un ataque isquémico transitorio (AIT), también conocido como “ataque o derrame cerebral de alerta”.

Lee la historia de Laura

Prevención de un segundo ataque o derrame cerebral

Obtén información sobre las nuevas pautas elaboradas por la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón) y American Stroke Association (Asociación Americana del Derrame Cerebral) para la prevención de la recidiva en pacientes con antecedentes de ataque o derrame cerebral o de accidente isquémico transitorio (AIT). Programa una cita con tu médico para comprender mejor los pasos que puedes seguir a fin de reducir tu probabilidad de sufrir otro accidente cerebrovascular isquémico.

HCA Healthcare Foundation logo

La fundación HCA Healthcare Foundation es el patrocinador a nivel nacional de Getting to the Heart of Stroke™ (Llegar al Fondo del Ataque o Derrame Cerebral)