Infografía del ataque o derrame cerebral perinatal

Infografía del ataque o derrame cerebral perinatal

¿Sabías?

Los bebés y los fetos pueden sufrir ataques o derrames cerebrales.

Los ataques o derrames cerebrales perinatales normalmente se producen entre la mitad del embarazo y 1 mes después del nacimiento.
 


Signos y síntomas de alerta

Recién nacidos

  • Convulsiones (espasmos repetitivos en la cara, el brazo o la pierna)
  • Apnea (pausa en la respiración)
  • Letargo, mala alimentación

Qué hacer:
Alerta al equipo médico o a los servicios de emergencia ante posibles signos de un ataque o derrame cerebral.

Bebés en crecimiento

  • Disminución del movimiento o debilidad en un lado del cuerpo
  • Preferencia del uso de una mano antes de cumplir 1 año
  • Retraso en el desarrollo

Qué hacer:
Consulta con el equipo de cuidados de salud de tu hijo o hija, el cual puede incluir un neurólogo pediátrico. Normalmente, se requiere una imagen por resonancia magnética (IRM) cerebral.

 

Si parece o se siente como un ataque o derrame cerebral, es posible que lo sea.

 


Factores de riesgo

La causa de la mayoría de los ataques o derrames cerebrales perinatales aún es desconocida.

Entre algunos factores que pueden provocar un ataque o derrame cerebral, se incluyen los siguientes:

  • Enfermedad cardíaca congénita
  • Trastornos de la placenta
  • Trastornos agudos de coagulación sanguínea
  • Infecciones

Datos que debes saber

  • Menos del 1% de los niños que presentan un ataque o derrame cerebral perinatal sufrirán nuevos episodios.
  • La recurrencia en futuros embarazos es poco frecuente (<1%).
  • Los ataques o derrames cerebrales perinatales afectan a alrededor de 1 de cada 1,000 a 1 de cada 3,000 niños en el nacimiento.
  • Alrededor del 65% de los niños con ataque cerebral perinatal tendrán déficits neurológicos permanentes.
    Entre ellas se pueden encontrar la debilidad unilateral (parálisis cerebral), la epilepsia, las dificultades del habla y el lenguaje, las deficiencias visuales, los problemas de aprendizaje y memoria, y los cambios de comportamiento.

 

Aprende más en derramecerebral.org

International Alliance for Pediatric Stroke
iapediatricstroke.org

La American Stroke Association y la International Alliance for Pediatric Stroke – colaborando para tratar y derrotar los ataques cerebrales en los bebés y niños.

© Derechos de autor 2024 American Heart Association, Inc., una organización 501(c)(3) sin fines de lucro. Todos los derechos reservados. American Stroke Association y Together to End Stroke son marcas registradas de la AHA. Se prohíbe el uso no autorizado. WF-489997 5/24